Preguntas Frecuentes

¿Qué es el estabilizador de suelos ENFIRME y cuál es su origen?

El Estabilizador Iónico de Suelos ENFIRME es un compuesto líquido surfactante derivado orgánicamente del ácido sulfónico. Fue desarrollado por un equipo de científicos y geólogos para resolver problemas de inestabilidad causadas por el agua, el aire y tránsito en suelos, en vías terrestres.

¿Cómo funciona el estabilizador ENFIRME?

Actúa a nivel molecular: rompe la película de agua absorbida por las partículas del suelo, cambia su polaridad mediante ionización y provoca la atracción entre partículas. Esto elimina vacíos intermoleculares, aumenta la densidad del suelo y lo vuelve hidrófobo, evitando la reabsorción de agua.

¿Qué dosis se requiere para tratar los suelos?

La dosis varía entre 0.4 a 0.5 mililitros por metro cúbico de suelo, dependiendo de la plasticidad del material. La dosificación exacta se determina mediante pruebas de laboratorio (como la prueba de reactividad CBR) para cada tipo de suelo.

¿Es seguro para el medio ambiente?

Sí. En forma diluida, no es tóxico y no representa riesgos para el agua subterránea, flora o fauna. Además, el estabilizador queda encapsulado en el material tratado, sin filtrarse a capas inferiores.

¿Qué mejoras técnicas se obtienen en los suelos tratados?

•Reducción del Índice Plástico (hasta 30% en suelos con alto límite líquido).

•Aumento de la densidad seca máxima (3-15%).

•Incremento del Valor Soporte (CBR): hasta 400% en suelos arcillosos (A-7-5, A-7-6) y 100% en suelos granulares (A-4, A-6).

•Resistencia a la compresión simple: mejora entre 70-90%.

•Reducción del hinchamiento por absorción de agua.

¿Qué maquinaria se necesita para su aplicación?

• Motoconformadora con escarificadores (ej: CAT 14G).

• Tanque de agua con bomba (6,000 a 10,000 litros).

• Rodillos (neumático, vibratorio o pata de cabra, según el suelo).

• Rotovator o tractor con discos (para desintegrar terrones).

• Producción promedio: 300-750 metros lineales por día.

¿Cómo se aplica durante la construcción?

1. Preparación: Análisis de suelo, diseño del camino y dosificación del producto.

2. Mezcla: El estabilizador se diluye en agua y se rocía uniformemente sobre el suelo escarificado.

3. Compactación: Uso de rodillos para alcanzar la densidad requerida.

4. Curado: Riego ligero con agua durante 5-7 días post-construcción.

¿Cuánto dura el efecto del estabilizador?

El cambio es irreversible ya que hay un cambio de polaridad. La vida útil del camino tratado se incrementa hasta 6 veces respecto a un suelo sin tratamiento, gracias a la densidad adquirida y la resistencia a la acción del agua y el tránsito.

¿Qué tipos de suelo son compatibles?

Funciona en una amplia gama, incluyendo suelos arcillosos (A-7-5, A-7-6) y granulares (A-4, A-6). Antes de la aplicación, se realizan pruebas para confirmar compatibilidad.

¿Se puede abrir el camino al tráfico inmediatamente?

Sí. Tras la compactación final, el camino está listo para uso. Sin embargo, se recomienda corregir deformaciones con motoconformadora antes del secado completo.
×